Salir de nuestra zona de confort representa siempre un desafío, pero todas las dudas y temores se acrecientan si el país que vamos a visitar se encuentra en África.

Pero lo cierto es que África ofrece un gran abanico de culturas, etnias e idiomas autóctonos, sin olvidarnos de su exótica fauna salvaje, entre la que destacamos a los conocidos como ‘cinco grandes’, el leopardo, el león, el elefante, el búfalo y el rinoceronte. África toda es una maravilla y hay miles de razones por las que deberías visitarla. Sin duda, guardarás muchos de tus mejores recuerdos vividos aquí.

 

Así que si vas a viajar a África por primera vez, hemos creado una guía gratuita de lo que deberías saber antes de aventurarte por este continente.

 

Además del desierto hay montañas y bosques lluviosos

África tiene grandes extensiones de desierto y sabanas planas, pero también hay zonas montañosas y excepcionalmente verdes.

Además, no todos los desiertos son yermos estériles.

El Kalahari es famoso por sus flores en primavera, mientras que el Namib, el desierto más antiguo del mundo , y es hogar de elefantes, rinocerontes, jirafas y leones adaptados al desierto.

 

No necesitas todas las vacunas que existen

No necesitas prevención para todas las enfermedades antes de ir.

Tal vez necesites la vacuna contra la fiebre amarilla. Además de otras recomendadas como  la hepatitis A, la meningitis por meningococo y la tifoidea.

Pero antes de someterte a estas, averigua en la página oficial de cada país y averigua qué vacunas necesitarás según los requisitos de entrada.

 

No necesitas infinidad de visas

Para muchos países de África, al ser miembro de la comunidad europea, no necesitarás visas para entrar.

Aunque, si viajas por el occidente de África, considera obtener una Visa Touristique Entente (VTE), que cubre a Benín, Burkina Faso, Níger, Togo y Costa de Marfil en un solo documento.

 

Los hipopótamos son los principales asesinos

Deberías preocuparte menos por los leones y los cocodrilos del Nilo y estar atento a los hipopótamos. Son los que matan más personas en el continente.

 

África es mucho más seguro de lo que piensas

Por supuesto hay que tomar precauciones, pensar dónde y cómo ir antes de hacerlo y convertir al sentido común en tu fiel y principal aliado. Si lo haces, y siempre viajando a países que no tengan conflictos, comprobarás que la vida es más tranquila de lo que te cuenta la tele.

 

¡Puedes encontrar wifi!

Sí, aunque aún tengas dudas, el desarrollo llegó al interior de África hace mucho tiempo.

En las grandes ciudades como Nairobi, Dakar, Kigali, Johannesburgo o Dar es Salaam uno puede pasear entre rascacielos, dormir en lujosos hoteles, comer en buenos restaurantes y lo más esencial: ¡encontrar wifi!.

 

Las experiencias que vas a vivir en África son únicas e inigualables

Ya sea de safari en el Masai Mara de Kenya entre leones y jirafas, bronceándote al sol de las espectaculares playas de Zanzíbar o perdido entre las laberínticas callejuelas de los zocos marroquíes, la experiencia hará que el viaje se convierta en uno de los mejores de tu vida. ¡Así me pasó a mí y fíjense la sonrisa con la que volví a casa!.