¿Alguna vez has pensado que podrías pasar la Navidad en la playa? En Sudáfrica es posible.  En esta celebración la playa se llena de familias que disfrutan de asados tradicionales de Navidad, donde nunca faltan el pudin de ciruela, el pavo y los pasteles de carne.

En cambio, en Ghana lo habitual es la cena de Navidad es la sopa okra y el fufu, en Liberia las galletas, el arroz y la carne, en Zimbawe la mermelada, el pan, el té y la carne de cabra, en Kenia carne asada de cabra y cerveza Tuskers, y en Sudáfrica pavo o cochinillo acompañado de verduras, pasas, arroz amarillo y pudin de ciruela. En la mayor parte de los casos se trata de comidas y cenas comunitarias al aire libre.

Entre las tribus de los Kikuyu y los Masai existen ciertas partes de la cabra que se destinan solamente a los niños y para otras personas, generalmente mujeres. La carne de cabra se come caliente a la parrilla de carbón y debe comerse toda en una única vez. No obstante, hay familias menos afortunadas que no pueden comer carne de cabra y comen pollo en estas fechas, acomapañado de arroz, ugali, chapatis y wiki sukuma.

En cambio, en Egipto se sigue una dieta estrictamente vegana, en la que no se come carne de animal ni ningún alimento que provenga de los mismos. Es lo que se conoce como “el ayuno festivo de la natividad”. Después se lleva a cabo un servicio religioso especial que empieza a las 22 horas y que suele extenderse hasta las 4 de la mañana. Al regresar a casa, disfrutan de todos aquellos alimentos de los que se habían privado.