Aunque en muchas partes del mundo la tradición navideña se ha exportado como una celebración en torno al consumismo masivo y como una festividad materialista, en otros lugares se ha mantenido como una festividad religiosa, sobre todo en aquellos países en los que se profesa mayoritariamente el cristianismo.
La Navidad en África es distinta en cada uno de los países que lo forman. Veamos algunas de estas tradiciones:
Reuniones familiares
En el continente africano, la Navidad se celebra en las comunidades cristianas y de igual manera que nosotros se basa en el nacimiento de Jesús. De igual forma que ocurre aquí, también las familias se reúnen para disfrutar de estos días con grandes banquetes, aunque el tipo de comida a degustar es diferente.
En el sur de África, ya que la época navideña coincide con el verano, la Navidad se celebra en playas, ríos o montañas, y el frío no es algo que se asocie con el ambiente festivo. Las casas suelen decorarse y, al igual que en algunos países de Europa y América, los niños esperan recibir regalos en la mañana de Navidad. Normalmente se cuecen braais, que son barbacoas, y en países como Sudáfrica se llevan a cabo cenas tradicionales que coinciden con su herencia colonial británica. En Zimbabwe normalmente se come carne de cabra, pan, mermelada y té.
En África occidental, y sobre todo en países como Ghana, Cabo Verde o Costa de Marfil, la época navideña coincide con la cosecha de cacao. Las calles son adornadas de palmeras con velas que simbolizan el árbol de Navidad, y en las iglesias se celebran misas. Las cenas normalmente transcurren al aire libre y se comen platos típicos como la pasta de ñame, llamada fufu, que se acompaña de estofado o sopa okra.
En África oriental se compran cabras en el mercado local y se asan al aire libre. En Liberia también se come arroz, carne de res y galletas. En Nairobi, la capital de Kenia, es común ver las fachadas de tiendas decoradas con nieve falsa. En Malawi es común que los niños pequeños realicen bailes y cantos navideños de casa en casa con instrumentos hechos a mano.
¿Qué se come en cada país?
Durante la tradicional cena de Navidad, en Ghana se comen platos típicos de allí: sopa okra y el fufu, en Zimbawe, la carne de cabra, mientras que en Kenia es tradicional comer carne asada de cabra y cerveza Tuskers.
Todas estas diferencias en la celebración dan cuenta de la diversidad que existe entre las comunidades cristianas de todo el continente lo cual, a su vez, es reflejo de la diversidad étnica que caracteriza a la región. Sin embargo, como ya se mencionó, es una festividad cargada de espiritualidad que sitúa como punto nodal la religiosidad que comparten los miembros de una comunidad.