El Reino de Eswatini es un reino africano (ex Swazilandia) cuyo nombre de país fue revisado en abril de 2018. Un país sin litoral entre Sudáfrica y Mozambique. 

Una vez conoces un poco a este país, no es difícil reconocer que es un país curioso en si mismo, con tradiciones discutibles, gobernantes polémicos y una situación geográfica de lo más peculiar.

Así que hoy te compartimos los hechos más interesantes sobre Eswatini:

1- Su nombre ya no es Suazilandia, sino que lo cambió por Esuatini o Reino de Eswatini en abril de 2018. ¿El motivo? El nombre de Suazilandia es el nombre colonial, una traducción basta de ESwatini. El actual rey Mswati III decidió que esto se había acabado y el nombre oficial del país a partir de ahora sería el de Esuatini o Eswatini, que significa «el lugar de los Swati» la etnia mayoritaria del país.
2- . Además, Eswatini alberga 132 especies de mamíferos, 500 especies de aves, 111 especies de reptiles y anfibios y más de 3.500 especies de plantas autóctonas.
3- Dentro de la cultura Suazi la riqueza se mide por las cabezas de ganado de la familia. El cercado donde tienen a los animales es sagrado y se considera que es donde habitan los espíritus de sus ancestros.
4- Se mantienen antiguas tradiciones como el uso de las vestimentas tradicionales suazi llamadas emahiyo y en las zonas rurales muchas familias continúan viviendo en cabañas redondeadas cubiertas con yerba seca, rodeadas con cercas de junco llamadas umuti.
5- Eswatini tiene el 15% de la fauna registrada en el sur de África. Contiene 17 reservas naturales ayudando así a preservar la biodiversidad del país, siendo referencia en la protección de los rinocerontes.