1.- Como ya te hemos dicho, está muy bien hacer preguntas a tus guías. Es increíble lo mucho que saben sobre el comportamiento animal. Recuerda que en la selva la discreción te puede salvar la vida. No seas la típica persona que grita en el interior del vehículo cuando todos los demás están tratando de guardar silencio para evitar asustar a un animal tímido.
2.- Asegúrate de contar con una buena cámara de fotos y un objetivo zoom de alta calidad. La ocasión lo merece. Estarás viajando al otro lado del mundo, y vas a tener la oportunidad de documentar y experimentar algo único. Ni siquiera es necesario comprar equipo fotográfico nuevo, se pueden alquilar.
3.- Además de eso, cuenta con una cámara de seguridad para el caso de que la principal se estropee. Para esto nos puede bastar con el teléfono móvil siempre y cuando sea de última generación. Lo peor de las cámaras de los teléfonos móviles es que hacen que parezca que estás lejos. Y esto a la hora de sacar las fotos de tu safari puede convertirse en una pesadilla.
4.- Dormir después de haber tomado la medicación antimalárica no es nada recomendable. Lo más aconsejable es tomar el medicamento con el desayuno ya que no notaremos sueños extraños, ni siquiera somnolencias durante el día.
5.- Lleva un calzado cómodo pero resistente. Allí recorrerás muchos kilómetros en coches, bien protegido. Sin embargo, no conviene olvidar que se trata de un entorno selvático, por lo tanto debemos llevar los pies correctamente protegidos en todo momento.
6.- Recuerda siempre mirar en el baño antes de sentarte. En la mayoría de los sitios que visites no habrá un sistema de cañerías como el que te es habitual; y no resultaría extraño que emcontraras algunos animales saltando en los inodoros. Sobretodo durante el recorrido. Por suerte, los hoteles no tienen este tipo de problema de forma habitual.
7.- Garrapatas. Trae pinzas y antiséptico. Eso es todo lo que debes de saber. El antiséptico es bueno para prevenir y desinfectar. Las pinzas son fundamentales si en algún momento necesitas capturar y extraer una.
8.- No te olvides de las pilas adicionales para la cámara. ¡Así como todos los cargadores de batería que sean necesarios. No queremos ni siquiera imaginar lo que sería perder la oportunidad de tomar la foto de tu vida por no tener batería.
9.- Hablando de estresarse por las fotos… definitivamente céntrate en conseguir algunas fotos de cada animal, pero recuerda que no necesitas 400 fotos de cebras. Sí debes, en cambio, tomarte el tiempo que sea necesario para mirar a los animales con tus propios ojos, en lugar de mirar siempre a través de los distintos objetivos y pantallas
10.- No te olvides de pedirle a otras personas que te acompañen durante el viaje que te hagan fotos, especialmente con los animales. Recuerda que lo que no queda registrado, es porque nunca ocurrió.
Estos son consejos básicos para principiantes que sueñan con hacer en un futuro cercano su primer safari africano.