Uganda, la perla de África, es un país conocido mundialmente por ser el hogar de los gorilas de montaña y su grandiosa fauna, así que ya sabréis que este país ofrece mucho más que el poder ver a estos increíbles animales.
Pero hoy, no te hablaremos de lo hermoso que es este rincón de África, sino, te daemos algunos consejos para viajar a este. Así que queda atento y toma nota.
Visa y pasaporte para visitar Uganda
Se requiere un pasaporte con validez de por lo menos seis meses a partir de la fecha de llegada al país. Una visa de turista para África oriental entrando por Kenia o Ruanda dará al pasajero acceso a Uganda, si ya ingresó al país emisor de la visa; es válida por 90 días para múltiples entradas.
Vacunas obligatorias
Es obligatorio tener un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla (para viajeros mayores de un año) para poder entrar en el país.
Además, de esta vacuna, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda, en sus consejos para viajar a Uganda, estar vacunado contra fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera, y tomar medidas profilácticas contra la malaria.
Algunos artículos esenciales
- Cinturón de dinero – Debido a los carteristas, necesitas un cinturón de dinero guardar allí tu efectivo y pasaporte.
- Repelente de insectos – El clima en Uganda es cálido y húmedo. Hay muchos insectos, incluidos los mosquitos, que pueden transmitir la malaria.
- Suéter – Aunque por lo general Uganda es muy cálido, puede hacer frío por la noche.
- Bloqueador solar – Uganda está en el ecuador y tiene abundancia de luz solar directa.
Cuándo viajar
Para visitar el país, poder disfrutar mejor de los safaris y los trekkings con gorilas y chimpancés, es mejor escoger una de las dos estaciones secas, preferiblemente la de junio a agosto que es cuando menos suele llover.
La moneda de Uganda
Es el chelín ugandés (UGX). El cambio aproximado es de 1 € = 4.000 UGX, o lo que es lo mismo, 10.000 UGX = 2.5 €. Por lo que es relativamente sencillo hacer el cambio mentalmente.
Disfruta de tu viaje, infórmate constantemente y cuéntanos cómo te va.