Su flora, su fauna, su cultura y sus espectaculares paisajes convierten este en la joya del continente africano.

Es el destino perfecto para todo amante de la aventura. Así que lee estas impresionantes curiosidades sobre Tanzania.

 

  • Tanzania proviene de la unión de las palabras Tanganica y Zanzíbar, los dos estados que se unieron en 1964 para formar este espectacular país.
  • En Tanzania hay una especie de cangrejo gigante que alcanza los cuatro kilos de peso y que es capaz de levantar hasta casi treinta kilos con sus pinzas.
  • En Tanzania existen más de un centenar de idiomas: lenguas bantúes, lenguas nilóticas, lenguas cusitas, el árabe, el inglés… Aunque no existe una lengua oficial, el suajili es el idioma nacional y se usa como lengua franca y en la administración.
  • En el país abunda el árbol Mpingo, también conocido como “árbol negro”. Tiene fama de ser una de las maderas más caras que se puedan encontra.
  • Tanzania tiene récord en lagos: El lago Tanganika es el lago de agua dulce más largo del mundo (677 Km) y el segundo en profundidad (1433m). El lago Victoria es el lago de agua dulce más grande de África y el segundo del mundo.
  • En Tanzania se encuentra el punto más alto y el más bajo de África: El Kilimanjaro, con 5.891m, y el Lago Tanganika cuyo fondo se encuentra a 363m bajo el nivel del mar.
  • Se dice que la luna de Tanzania brilla con más intensidad que en otras partes del mundo, probablemente por la situación del país en la tierra y por la escasísima contaminación lumínica.
  • En la garganta de Olduvai se encontraron las huellas humanas más antiguas con 3,6 millones de años.
  • Serengueti es el Parque Nacional que enlaza con el Masai Mara en Kenia. Juntos forman uno de los mejores destinos para Safaris en África.
  • En Tanzania se encuentra el paraíso para la fauna africana. Se trata del cráter del Ngorongoro. En este Parque Nacional vive la población más densa de leones del mundo.