No hay sitio más interesante para conocer a la comunidad local que África, ya que en este enorme continente hay miles de tribus que se diferencian por cultura, costumbres, idioma y creencias.
Para que descubras esas tribuste contamos sus costumbres y su forma de ver el mundo. Seguro que te sorprenden.
Los bosquimanos
Tradicionalmente han vivido miles de años gracias a la caza y a la recolección de frutos. Se distribuyen entre varios países: Namibia, Angola, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue.
Lo más curioso de este pueblo es que no utiliza la escritura y que sus integrantes se comunican mediante chasquidos.
Los tuaregs
Si hay un pueblo conocido y misterioso en África es el de los tuaregs. Son también conocidos como los «hombres azules» del Sahara, uno de sus datos más curiosos es que son los únicos que conservan la escritura bereber llamada tifinagh.
Los himba
Son una tribu semi-nomada, criadores de ganado, que conservan aun el estilo de vida que tenían hace miles de años. Su estilo de vida se remonta a muchos siglos atrás: se permite la poligamia, la justicia se administra a través de los jefes de la tribu y las multas se pagan en cabezas de ganado.
Los Dinka
Son polígamos, aunque muchos se casan solo una vez, y son una etnia que se divide en 21 grupos, cada uno con su propio jefe. Por factores estéticos, a veces, se arrancan algún diente. Los hombres se tiñen el pelo de rojo, mientras que las mujeres se afeitan la cabeza y las cejas.
Los Masai
No es la más numerosa de las tribus africanas, pero sí la más temida. A lo largo de la historia han sido grandes guerreros y han destacado por su valentía y fortaleza. Sus casas se construían con estiércol de vaca y con techo de paja. Se visten solamente de rojo, con hojas de colores y abalorios. Bailan saltando y dando vueltas en círculo.