Situado en la costa este de la provincia de KwaZulu-Natal, se extiende desde Mozambique hasta Mapelane, siendo la tercera área más grande protegida del país.

Con 328 000 Ha, protege cinco ecosistemas, con arrecifes frente a la costa, playas, lagos, humedales, bosques y bosques costeros en estado virgen que son de una belleza paisajística espectacular.; por lo que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad (declarado por la UNESCO en 1999). 

Su extensión cubre 13 unidades de conservación, entre ellas el Parque de False Bay, el Parque Nacional de la Bahía de Sodwana, el Parque de Santa Lucía, la Selva Estatal de Cape Vidal, la Reserva Natural de Mapelane y la Reserva Marina de Santa Lucía. En su total abarca casi 240.000 hectáreas, 85.000 de las cuales son de reserva marina

Es de esperar que debido a su magnitud tenga una flora y fauna increíblemente diversaes uno de los refugios más importantes para la población de rinocerontes del país, de hecho, tanto rinocerontes blancos como negros y especies como los que conforman la categoría de «Los cinco grandes» disfrutan de un hábitat ideal en este lugar.

Sus costas no sólo son algunas de las más salvajes que se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo, sino que también son las zonas de anidación más australes de las tortugas baula y caguama que se encuentran en peligro de extinción. En ellas se encuentran unas 1.200 especies de peces diferentes, incluidos los celacantos, así como los arrecifes de coral más australes del mundo.

 

¿Qué hacer?

El Parque de iSimangalis es lugar de recreo natural, con paseos en vehículo, rutas a pie, ciclismo y natación.

Aquí podrás pasear por el pueblo Santa Lucía, Sudáfrica, estructurado todo alrededor de una calle principal, la McKenzie Street, donde se concentran la mayoría de restaurantes y hoteles. No hay mucho que ver, pero es un pueblo tranquilo que se puede investigar fácilmente.

El estuario de Santa Lucía es el hábitat de muchos hipopótamos, por lo que una vez en ella no podrás perderte de hacer una visita por el estuario de hipopótamos.

Dentro del mismo pueblo, podrás además, disfrutar de Cape Vidal que se extiende hasta la frontera con Mozambique y hasta tres millas mar adentro. Es una reserva natural que ofrece playas protegidas, salientes de rocas y acantilados, bosque costero y humedales.

 

Así pues, la Reserva de Cape Vidal ofrece un gran abanico de actividades a realizar, desde caminatas por sus playas vírgenes, realizar snorkel o buceo, hasta avistamientos de aves y game drives por sus humedales.

 

Si quieres reservar tu tour por este parque haz click aquí