Escribir un diario viajero te transporta a los lugares que visitaste y te permite recordar sabores y olores. Además, tener tus aventuras por escrito, o en la nube si eres tecnológico, te permite compartirlas e inspirar a otros a descubrir nuevos lugares.
Si piuensas lo mismo que nosotros, entonces de seguro te servir[an estos concejos:
-Sé tan creativoAsí, el contenido del cuaderno de viaje se verá muy cool y reflejará la emoción que sientes al viajar. No temas usar marcadores, pinturas, acuarelas, escarchas y cualquier material.
-Consigue un cuaderno de viaje duro como una roca. ¡Compra un cuaderno de viaje con papel libre de ácido! La mayoría de los profesionales en arte lo usan porque no se pone amarillo ni se rompe.
-Antes de poner manos a la obra, consigue los materiales necesarios para hacer tu cuaderno de viaje.
-Según tu estilo y lo que quieras contar, tu diario es una guía, un itinerario, un libro de recetas o ¡todo junto! Descubre tu propósito mientras visitas nuevos lugares.
-Empieza el contenido del cuaderno de viaje como un itinerario. Investiga los lugares que quieres conocer o lo que te interesa hacer para que no te falte nada de nada.
-No te tomes tan literal lo del diario de viajes y hazlo como si fuera un álbum. Con capturas de la montaña que escalaste o del restaurante donde comiste, etc…
-Piensa en lo que te inspira y dale un tema a tus escritos.
-Suena un poco obvio, pero, si no viajas, ¿cómo llenas un cuaderno de viaje? Haz la maleta, sal a recorrer el mundo y vive experiencias