En todo el mundo existen 15 tipos distintos de enchufes, algunos compatibles entre sí y otros totalmente diferentes. Algo que se convierte en un engorro cuando viajamos. ¿Por qué no hay un enchufe universal para todo el mundo?.

En este post te daremos la respuesta a esta interrogante.

Tenemos que irnos a inicios del siglo XX, cuando se popularizó el uso de la electricidad en los hogares y prácticamente se usaba para iluminar. En ese momento empezaban a inventarse electrodomésticos para uso doméstico. Inicialmente se hacían empalmes peligrosos, hasta que empezaron a aparecer los enchufes. En aquella época poca gente tenía electrodomésticos y tampoco hubieran viajado al extranjero con objetos enchufables, por lo que no se hacía necesario un enchufe universal.

Pero en verdad no es tan complicado: en gran parte de Europa, por ejemplo, utilizan casi indistintamente el tipo C y el tipo F, dos patillas redondas. También lo usan buena parte de países de África, Oriente Medio y algunos de Latinoamérica. En Estados Unidos, Japón, Filipinas,… usan el tipo A y B. En la información de cada destino de 3000KM vas a ver que tipos de enchufes vas a poder utilizar.

DIFERENTES VOLTAJES
Otra cosa a tener en cuenta que, aunque haya países que utilizan el mismo enchufe, es posible que tengan distinto voltaje. Si enchufamos el aparato en distinta intensidad nos lo podemos cargar. Como idea general en América del Norte, Japón, el Caribe y muchos países de Sudamérica tienen un voltaje de entre 100 y 125 voltios. Europa, Asia y el resto del mundo utilizan voltajes entre 220 y 240 voltios.