Ir a Seychelles es adentrarte en el paraíso mismo, en todos los sentidos. Y es que, las razones para viajar a estos 115 archipiélagos nos sobran.
Pero, para hacer de cualquiera de tus viajaes una experiencia innolvidable, debes seguir ciertas indicaciones que no limiten tu entrada al país, tu salud, equipaje e incluso tu presupuesto. En otras palabras, necesitas una lista de consejos ideal para tu viaje de ensueño.
Así que si estás buscando viajar a Seychelles y, quieres algún consejo a tomar antes de lanzarte a la aventura, haz llegado al lugar indicado.
¿Qué se necesita para viajar a Seychelles?
Visado necesario
Para viajar a Seychelles será necesario que tengas tu pasaporte con una validez mínima de seis meses. Además, no se necesitarás visado para entrar en los archipiélagos, pero a la llegada podrá requerirse que aportes prueba de alojamiento o de medios suficientes para sufragar la estancia en el país.
Vacunas necesarias
Existen algunas vacunas que son recomendadas para visitar Seychelles. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), meningitis, TDaP (tétanos, difteria y tos ferina), y influenza.
SITUACIÓN COVID-19
- Toda persona que desee viajar a Seychelles deberá presentar el resultado negativo de un test PCR, realizado en las 72 horas previas a la fecha del vuelo.
- Las personas extranjeras con residencia en Seychelles podrán ingresar en el país desde cualquier procedencia rellenado la autorización Sanitaria de Viaje.
¿Qué debo llevar a Seychelles?
- Protector solar: Asegúrate de usar el protector solar para evitar quemaduras mientras descansas en la playa o exploras al aire libre.
- Traje de baño: Llevar un traje de baño o dos para que puedas disfrutar del agua tibia y turquesa es uno de los primeros objetos que debes meter en tus maletas.
- Adaptadores de enchufe: Las tomas de corriente en Seychelles son del tipo G. Se necesita un adaptador para viajar., recuerda esto.
Informarse es importante
Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.