Son infinitas las actividades en las que humanos y animales interaccionan, pero, ¿son éticas todas estas opciones?.Por supuesto que NO.
Si quieres que tus vacaciones sean libres de maltrato hay una cosa que que debes tener muy clara antes de acudir a cualquier actividad con animales:
-Que la definición de maltrato animal implica muchas más cosas que maltrato físico.
Una vez entendido el concepto, el siguiente paso será informarse acerca del centro que se quiera visitar. Existen muchas buenas opciones en las que además de poder disfrutar de la fauna local estaremos contribuyendo a una buena causa, como los santuarios y los centros de rescate.
A la hora de plantearnos si acudir a un lugar o no, deberíamos hacernos muchas más preguntas que las típicas y no fiarnos de cualquier tipo de información.
Cosas que debes hacer para contribuir con el cuidado de los animales que avistarás en tus vacaciones:
-Evitar a toda costa tocar a los animales que veas: Cuando los visitantes tocan a los animales suele ser estresante para los animales, y desde luego no es una herramienta educativa, ya que promueven el mascotismo de fauna.
-Infórmate bien sobre el lugar de procedencia de los animales del lugar a donde vas a verlos.
-Opta por tours educativos y controlados a este tipo de lugares. Estas visitas controladas permiten que los animales sean respetados y se cumplan las normas, fomentando el bienestar de los animales.
–Entender que es un problema global: Por ello, nosotros también tenemos nuestra parte de responsabilidad en la aparición de este tipo de centros, y es por ello de tanta importancia que evitemos participar en actividades de este tipo cuando estemos en uno de nuestros viajes, mientras apoyamos a centros que sí fomenten la protección y conservación de animales salvajes, donde el origen de los animales sea conocido y sean de verdad animales rescatados.