Zambia es grande, valiente y llena de naturaleza asombrosa.

Una Zambia, una nación, es el lema del país que busca unir a sus más de 72 grupos étnicos y, aunque es muy conocido mundialmente por las Cataratas Victoria y la migración anual de murciélagos estos  10 datos curiosos del territorio te harán ver que tienen mucho más que ofrecer.

Así que lee hasta el final y toma nota de Zambia y algunas curiosidades.

 

  • En Zambia se pueden encontrar cinco de los animales africanos más llamativos. Leones, rinocerontes, leopardos y bufalos se encuentran en el país.
  • Más de 10 millones de murciélagos vuelan desde el bosque nacional de Kasanka entre octubre a diciembre.
  •  La bandera de Zambia se izó por primera vez a la medianoche del 23 de octubre de 1964, simbolizando el patriotismo y los recursos naturales de la nación.
  • Zambia tiene una población de 17.238.000.
  • Un tercio del país está formado por parques nacionales. Es el hogar compartido de las Cataratas Victoria en la frontera con Zimbabwe.
  • El nombre tradicional de las Cataratas Victoria es Mosi-oa-Tunya. Mosi-oa-tunya significa «El humo que truena».
  • Zambia tiene historia sobre brujería y los visitantes pueden aprender más en el Museo Nacional de Lusaka donde existen exhibiciones dedicadas a la brujería.
  • Zambia esta rodeado por siete países: La República Democrática del Congo, Tanzania, Malawi, Mozambique, Angola, Namibia y Zimbabwe. Actualmente hay 45 países que no tienen acceso al mar.
  • Además del inglés se hablan otros 72 idiomas locales, destacando en Lusaka mayoritariamente el nyanja, otros idiomas que se destacan son el Bemba, Kaounde, Tonga, Lunda y Luvale.
  • Zambia lleva el nombre del cuarto río más grande de África. El Zambeze es el cuarto río más largo de África después del Nilo, el Congo y el Níger.